octubre 25, 2022
¿Cuándo se deben extraer las cordales?
Seguramente has escuchado hablar sobre las muelas de juicio o las cordales, quizás hayas pasado por la extracción de las mismas o seguramente no sabes sí ya han erupcionado las tuyas, por eso, en el siguiente artículo te hablaremos sobre todo lo que debes saber sobre estas piezas dentales.
Lee mas acerca de: ¿Cuántos tipos de ortodoncia existen?
¿Cuáles son las muelas de juicio?
Las muelas de juicio son los terceros molares, también llamados cordales, son las últimas piezas que se desarrollan en nuestra dentadura. Existen 4 muelas, una por cada cuadrante bucal y se sitúan al fondo de la boca en la última línea de la dentadura.
Se les conoce como muelas de juicio ya que a la edad en la que aparecen se considera que las personas un juicio más desarrollado y completo que cuando aparece el resto de las piezas dentales permanentes.
Lee mas sobre: Todo lo que debes saber sobre los dientes de leche
La edad en la suelen aparecer es entre los 17 y 25 años, pero esto dependerá de cada persona, y hay quienes les pueden salir en una edad más temprana o incluso nunca pueden erupcionar.

¿En qué momento se deben extraer las muelas de juicio?
Aunque todo dependerá de los casos particulares porque hay a quienes las cordales no les erupciona, se recomienda realizar la extracción de esta pieza dental cuando aparecen mal alineados en los maxilares y puedan suponer un riesgo hacia el bienestar de las piezas dentales que están al lado.
Las muelas de juicio que no pueden salir de manera completa hacen que parte del diente quede cubierto por encía, lo que posibilita el ingreso de comida y bacterias causando inflamación e infecciones.
Lee mas acerca de: Tipos de brackets en ortodoncia
En algunos casos, cuando las muelas de juicio deciden erupcionar se pueden manifestar síntomas de dolor, inflamación e infección, pero, en conclusión, se recomienda extraer las muelas de juicio cuando:
- No pueden emerger y generan daños colaterales como infecciones y afectación de las raíces de los dientes adyacentes.
- Sí solo erupcionan parcialmente, lo que favorece la proliferación de bacterias es infecciones
- Cuando afectan al resto de los dientes
- Cuando impiden realizar ciertos tratamientos de ortodoncia o prótesis dental
¿Cómo se realiza la extracción de una muela de juicio?
Después del diagnóstico y recomendación de un profesional se decide realizar la intervención por medio de una cirugía. La posición y estado de las cordales será decisivo para identificar la dificultad de la intervención; sí han salido totalmente a través de la encima el nivel de complicación será menor que en el caso de que las cordales estén bajo las encías y sumergidas dentro del hueso maxilar.
Lee mas sobre: ¿Por qué se ponen amarillos los dientes?
En cualquiera de los casos, se hace una aplicación de anestesia local. En algunas situaciones se puede optar por la sedación consciente o profunda. Cuando la anestesia ya hace efecto se suele extraer la muela (sí está afuera) utilizando un fórcep especifico.
Una vez extraídas las muelas, se hace la sutura con puntos y se requerirá un tiempo de reposo y recuperación de tres a siete días.

¿Para qué sirven las muelas de juicio?
Sí normalmente hay que extraerlas, se demoran mucho en salir, o nunca salen, seguramente te estarás preguntan por su funcionalidad. Resulta que, las cordales deben su origen a nuestros antepasados pues los primeros humanos requerían de una mandíbula más grande, con más dientes y capacidad para poder digerir sus alimentos.
Pero a medida que la raza humana fue evolucionando y modificando su forma de alimentarse no se requería de una mandíbula tan grande.
Lee mas acerca de: ¿Cómo se coloca un implante dental?
¿Cómo es el dolor de las muelas de juicio?
Como habíamos comentado anteriormente, en algunas situaciones la aparición de las cordales se puede manifestar con síntomas de inflamación y dolor, algunas personas podrían experimentar:
- Dolor severo en la zona de la cordal
- Inflamación y enrojecimiento de la zona
- Endurecimiento de maxilar en esta área
- Infecciones seguidas
Así que, sí has sufrido de estos síntomas puede ser señal de que necesites una revisión para la extracción de tus cordales, por eso te queremos recomendar nuestros servicios. En Odontoclave somos expertos en procedimientos dentales, incluyendo la extracción de la muela de juicio. Realizamos una consulta personalizada y contamos con los mejores especialistas, contáctanos: 444 68 25 o en nuestra página web: https://odontoclave.com
Otros artículos
¿Cómo prevenir y tratar el bruxismo?
By Odontoclave|2023-05-10T08:44:23-05:0010/05/2023|Categories: Odontología|
El bruxismo es una condición en la que se [...]
¿Qué se revisa en las citas odontológicas?
By Odontoclave|2023-05-10T08:37:33-05:0010/05/2023|Categories: Odontología|
Ir al dentista regularmente es importante para mantener una [...]
Cepillos de dientes
By Odontoclave|2023-05-10T08:32:40-05:0010/05/2023|Categories: Odontología|
Cada persona tiene necesidades dentales únicas y, por lo [...]
Aliviar la sensibilidad dental
By Odontoclave|2023-05-10T08:20:26-05:0010/05/2023|Categories: Odontología|
¿Sientes una sensación de dolor agudo en tus dientes [...]
¿Cómo cuidar los dientes de los niños?
By Odontoclave|2023-03-16T14:49:44-05:0016/03/2023|Categories: Odontología|
Los dientes de los niños son una parte importante [...]
¿Cómo funciona el blanqueamiento dental?
By Odontoclave|2023-03-16T14:34:01-05:0016/03/2023|Categories: Odontología|
El blanqueamiento dental es un procedimiento cosmético dental que [...]